top of page

Tres estudiantes de Chiscas avanzaron en Festival Internacional de Fotografía Higashikawa y van para Japón.

27 de mayo de 2024, 9:00:00 p. m.

Este reconocimiento les permitirá conocer esta ciudad japonesa en el segundo semestre de este año a tres estudiantes y una docente.

Los estudiantes de la Institución Educativa Las Cañas del municipio de Chiscas, Brayan Correa, Leny Zúñiga y Neyder Correa y la docente Karen Parra, obtuvieron los máximos honores en el Festival Internacional de Fotografía de Higashikawa, en Japón, con la serie de fotografías denominada ‘El encanto de nuestra región’.


Según Angélica Gómez, coordinadora local oficial del Festival en Colombia, cada imagen, en su individualidad, contribuye a una narrativa visual cohesiva y conmovedora que captura la belleza natural y el espíritu humano de Boyacá. La composición ha logrado un equilibrio entre los vastos paisajes y los personajes auténticos, lo que no solo atrae visualmente, sino que proporciona una ventana al alma de la región.

Agregó la vocera que esta serie muestra la belleza única de Colombia, pero además, actúa como un embajador cultural, llevando un fragmento de Boyacá a espectadores en Japón y más allá. Cada imagen sirve como un puente entre culturas, mostrando la universalidad de la experiencia humana y la singularidad del entorno colombiano.

“Esta es una muestra para que nuestros talentos, ante una oportunidad y con el apoyo y motivación adecuados, puedan alcanzar logros insospechados. La educación debe ser el camino de la esperanza, de la ilusión, del crecimiento de nuestros estudiantes y debe brindar las herramientas y las condiciones para que nuestros jóvenes y docentes evidencien sus talentos y capacidades como lo ha hecho nuestro equipo ganador”, destacó Ricardo Quintero Martínez, rector de la Institución Educativa Las Cañas.

Desde la organización del Festival de Fotografía de Higashikawa – Japón en Colombia además resaltaron la excelente participación de todos los estudiantes de 16 planteles educativos de igual número de municipios del departamento de Boyacá.

“Los verdes vibrantes de los campos, combinados con los tonos terrosos del entorno y el cielo variadamente matizado, crean una paleta que evoca un sentido de lugar muy poderoso”, señaló Angélica Gómez y añadió que estos colores no solo embellecen cada imagen, sino que también sirven para comunicar la vitalidad y la riqueza natural de los campos boyacenses.

Según ella, esta habilidad para balancear elementos en el encuadre muestra un entendimiento de técnicas fotográficas y un ojo agudo para el detalle visual que es crucial en la fotografía de paisajes y retratos.


https://boyaca7dias.com.co/2024/05/17/tres-estudiantes-de-chiscas-boyaca-ganaron-el-festival-internacional-de-fotografia-de-higashikawa-en-japon/

CONTÁCTANOS

Nos encantaría escucharte. 

Teléfono:  +57 300 214 72 28

Carrera 14B #13-70

Tunja - Boyacá - Colombia

  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn

ENTÉRATE PRIMERO

Suscríbete a nuestro boletín informativo

¡Gracias por tu mensaje!

Almapyn LOGO_ICON.png

© 2023 Creado por Fundación Almapyn

bottom of page